Markus, director de Control de Calidad Bremen
¿Cómo llegó a Schnellecke?
"Conocí Schnellecke durante unas prácticas escolares en noveno curso. En ese momento tuve mi primera experiencia profesional en Fallersleben en el sector de CKD. Me gustó mucho y, por eso, después de la selectividad, comencé y finalicé con éxito una formación en Schnellecke como técnico comercial de empresa de transportes y servicios de logística. Tras finalizar la formación me quedaba por hacer el servicio social y pasar los tres meses de transición hasta empezar a trabajar como embalador en Fallersleben.
Después del servicio civil hice unas prácticas de seis meses en Cntrol de Calidad de Volkswagen en Sudáfrica y después comencé unos estudios universitarios en Gestión de Transportes y Logística. Tras finalizar la carrera contacté de nuevo con Schnellecke y me recomendaron el programa internacional de Trainees, el cual era muy interesante para mí debido a sus amplias posibilidades de aplicación. Después de mandar la solicitud y de haber superado con éxito el Assessment Center, durante el tiempo como Trainee colaboré en diferentes proyectos interesantes en los emplazamientos de Wolfsburgo, Dingolfing, Berlín, Tuscaloosa (EE. UU.) y Soltau. Ya en EE. UU. conocí a Christian Löschen y volví a encontrarme con Carla Osteroth, a la que conocía de la formación, y vivimos juntos en un piso compartido. Este excelente concepto de "piso compartido de trabajo" lo seguimos implementando actualmente en Soltau".
¿Cómo llegó al área de control de calidad?
"Siendo originario de Wolfsburgo, ya desde muy temprano tuve mis primeros lazos de unión con el sector del automóvil. Asimismo, el área de Control de Calidad la tengo casi de nacimiento por mi familia. Las diferentes prácticas que hice, pero también mi empleo como Trainee en Gestión de Calidad en Wolfsburgo incrementaron mi interés y, en realidad, por lo que era lógico continuar por este camino.
Inmediatamente después de terminar mi año de prácticas, asumí el cargo de director de calidad en Soltau y, por tanto, era responsable de siete empleados. Fue un reto, por supuesto, pero creo que fue genial la confianza que se depositó en mí. Poco a poco fui creciendo en el puesto y con el traslado a Bremen y la creación del departamento de calidad allí, volvieron a surgir nuevas oportunidades de desarrollo. Además de la función de Responsable de Calidad, también asumí la de Experto en Lean y así pude conocer otras áreas temáticas y ampliar considerablemente mi red de contactos.
Estoy muy agradecido de que Schnellecke también invierta en mis cualificaciones. Después de poder completar la formación como representante de gestión de calidad en 2018, continué con el curso de formación avanzada para convertirme en gestor de calidad en 2021/2022. Pero ningún título puede prepararte al cien por cien para lo que se vive en la práctica".
¿Qué tiene Schnellecke de especial?
"Cuando uno se compromete, entonces se pueden conseguir muchas cosas en Schnellecke. Tener iniciativa propia es obviamente necesario, lo cual también se valora ayudándote de manera proporcional. Esta es una de las cosas que valoro mucho de Schnellecke. Y, por supuesto, el espíritu de familia. Schnellecke es una empresa familiar y también nosotros formamos aquí una pequeña familia. En este sentido resulta muy obvio que Schnellecke es una empresa especial".